
El auditorio del Museo Valle-Inclán albergará este sábado, 1 de julio, entre las nueve y media de la mañana y las dos de la tarde, la celebración del simposio "A Pobra de Odontología", que reunirá a cerca de 150 profesionales de dicha especialidad. Se trata de una propuesta formativa que convierte un año más a esta villa barbanzana en punto de referencia y capital internacional de la implantología odontológica. Este evento está organizado por Atlantic Dental Institute dentro de las actividades de Dentsply Sirona Academy, y alcanza su decimoséptima edición, habiendo cubierto ya la totalidad de las plazas ofertadas, lo que significará la presencia en A Pobra de profesionales de la odontología procedentes de toda España y Portugal.
“El trabajo realizado en los últimos dieciséis años han consolidado y convertido este simposio en una cita de referencia para todos aquellos profesionales que se dedican a la implantología tanto en España como en los países limítrofes. Nuestra trayectoria y el programa diseñado en pasadas ediciones han permitido mantener durante todos estos años la celebración de este curso y su asentamiento como una actividad de referencia y calidad”, explicó el promotor de este simposio, el doctor Gonzalo López Castro.
El simposio recuperó el año pasado la presencialidad, después del paréntesis motivado por la irrupción de la pandemia derivada de la Covid-19 y su posterior evolución, lo cual “es una noticia excelente, porque la localización de este evento en A Pobra, más allá de su emplazamiento fuera del circuito habitual de cursos odontológicos, representa un atractivo y otro de los aspectos relevantes del programa presentado anualmente”, indicó López Castro, quien destacó que la villa pobrense “se erige, sin duda, en otro de los elementos que definen la personalidad de este curso”.
Como es habitual desde su puesta en marcha, este simposio de Atlantic Dental Institute revisa los últimos avances producidos en el ámbito de la odontología, especialmente en el de la implantología, siempre desde el punto de vista del paciente como centro de todo el proceso asistencial. “Entendemos que la atención a cuestiones de máxima actualidad en la práctica cotidiana de las clínicas odontológicas forma parte de la esencia de nuestra oferta formativa, tanto por los temas como por la calidad de los relatores que la imparten”, detalló Gonzalo López.
En esta ocasión, una primera intervención a cargo del doctor Nuño Gil sobre "Implantología inmediata con conexiones cónicas: desde lo analógico a lo digital" abrirá el programa y, a continuación, intervendrá Ferrán Llansana, que abordará las particularidades del "Chair side estético". Finalmente, el doctor Pablo Hess disertará sobre "Implantes mínimamente invasivos y sus resultados estéticos’". La sesión concluirá con la celebración de un debate donde habrá oportunidad de interactuar con los ponentes en torno a los temas tratados.
Por otro lado, como adelanto a la sesión del sábado, y como ya viene siendo habitual, este viernes se desarrollará en las instalaciones de Atlantic Dental Institute un taller práctico sobre el protocolo de trabajo "Chair side", donde habrá oportunidad de realizar en directo prácticas de toma de registros y fabricación en tiempo real de coronas, incluyendo el proceso de fresado y su correspondiente tratamiento estético.