Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

El pleno de Ribeira insta a Ruiz a dejar de utilizar el corazón en el topónimo

El pleno “escoba” convocado para el pasado lunes en Ribeira para abordar las mociones que quedaban pendientes del año pasado no logró su objetivo, pues las largas intervenciones, con interrupciones y reproches incluidos, de los concejales y del alcalde provocaron que quedasen seis iniciativas sin tratar. Fue una sesión que volvió a resultar bronca en varios tramos y en la que el presidente, Manuel Ruiz, llegó a llamar al orden a los ediles Vicente Mariño de Bricio (PBBI) y Luis Pérez Barral (BNG) por no ceñirse al punto concreto del orden del día que se trataba. La oposición logró con su mayoría que prosperase una iniciativa de Suma Ribeira relacionada con el uso del topónimo y demás simbología del Concello, a la que se añadió una enmienda del BNG para que el Ejecutivo local deje de utilizar el corazón hasta que haya un acuerdo de la corporación local al respecto.

La propuesta de SR que se realicen las actuaciones necesarias para alcanzar el mayor consenso en la elección y difusión de los símbolos gráficos del Concello y, específicamente, de su topónimo con “b”; que en tres meses se presente una iniciativa en la que se decida la simbología a seguir respecto al topónimo en todo tipo de actuación del Ayuntamiento; y que mientras eso no sucede se inste al alcalde y su equipo a interrumpir presupuestos en la difusión del topónimo son la “b”. Antes de la votación, Manuel Ruiz ya anunció que “non vou a respetar neste mandato ese acordo”, al argumentar que si se está utilizando ese logotipo, y lo va a seguir haciendo, es porque cuenta con la previa autorización del pleno al dar luz verde a la marca del Concello y al manual de identidad, y que “vai en contra dos intereses de Ribeira”, precisando que al dar marcha atrás para cambiar un acuerdo sobre un logotipo se corre el peligro de perder el dinero de los fondos Feder de la Edusi.

En el pleno del lunes también se debatió una propuesta del PBBI para que se realice un plan de seguridad ciudadana debido a la situación y evolución delincuencial de la capital barbanzana entre las fuerzas policiales y que así como que se les dote de medios, recursos y acciones necesarias. El BNG había presentado una enmienda para añadir en la que se recogía que la creación de una policía gallega y que se incrementase la plantilla de la Policía Local en 10 efectivos, pues considera que la media docena previstos no permitirá cumplir con la legislación. Esa iniciativa no salió adelante y si lo hizo una enmienda de sustitución del PP para acelerar el proceso de contratación de esos seis nuevos miembros de la Policía Local e incrementar sus medios materiales, agotar el máximo refuerzo para contratar auxiliares y poner a disposición de las fuerzas de seguridad del Estado la máxima colaboración técnica y personal de la Policía Local para lograr un desarrollo óptimo de su trabajo, algo que ya se acordó en la Mesa Local de Seguridad.

El alcalde recriminó al PBBI que su moción era “alarmista”, y además la mala imagen que tanto esa formación como el BNG dan de Ribeira al poner sobre la mesa titulares sobre delincuencia y les pidió que el nombre de la ciudad “sexa xustamente tratado”, por lo que hizo un llamamiento “a estar todos unidos”. Seguidamente, indicó que ya existe un plan de seguridad y que los problemas que hay son causados por gente que vino de fuera y por la okupación de viviendas. Ruiz Rivas anunció su intención de instalar más cámaras de vigilancia del tráfico.

Manuel Ayaso ya es hijo predilecto

El pleno de la corporación municipal aprobó por unanimidad la declaración como hijo predilecto de Ribeira del pintor aguiñense Manuel Ayaso. Ese mismo resultado obtuvo la propuesta presentada por el PSOE para la realización de mejoras en las pistas polideportivas y el parque infantil de Deán, pese a que desde el ejecutivo local se indicó que ya acometieron algunas de ellas.