Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

Planos de “metro” que animan a ir andando por Ribeira

Quien haya visto ya por calles, plazas y aparcamientos de Ribeira unos carteles con unos planos imitando la iconografía de los de los metros que funcionan en grandes ciudades que no piensen en una de las obras faraónicas a las que nos tiene acostumbrados el alcalde. En este caso, se trata de una iniciativa bastante menos ambiciosa en ese sentido, aunque con un objetivo muy loable: impulsar la movilidad a pie por el casco urbano y tratar de evitar el uso del coche para recorrer trayectos cortos. Se denomina “Metrominuto”, que fue creado y registrado para uso público por el Concello de Pontevedra y que ya funciona en otras muchas localidades del territorio nacional, y que pretende lograr reducir la contaminación y mejorar la salud y bienestar de las personas.

Personal de la brigada municipal de Obras e Servizos inició en la mañana de ayer la instalación de una treintena de mapas o planos, como los del referido transporte de metro, en los que figuran las conexiones entre diferentes puntos de interés de la ciudad, con referencia a las distancias y los tiempos orientativos que se invierten en ir de unos a otros, o recorrer ciertos tramos, teniendo en cuenta que se camina a una velocidad media de cinco kilómetros por hora. Por poner un par de ejemplos, se indica que se tarda 20 minutos en recorrer los 1.600 metros que separan la zona de los institutos de Coroso y la nueva estación de autobuses, y que desde esta última hasta el centro de salud, la delegación de Pesca o el edificio de Hacienda o Agencia Tributaria se necesitan siete minutos y medio para caminarlo.

Vías peatonales y parkings

Algunos de esos elementos ya se pueden ver colocados en el inicio del tramo peatonal de la Avenida da Coruña, a la altura del cruce con la Rúa Marcial de Adalid, y en los extremos del vial del mismo tipo de la Rúa de Galicia, concretamente en la Praza de Compostela y el mercado municipal, pero también en los aparcamientos disuasorios de Abesadas-Cubeliños, de Agustín Fernández Oujo o junto el cementerio municipal. “Metrominuto” pretende desmitificar la creencia sobre el tiempo que habitualmente se tarda en caminar en los desplazamientos más comunes. Por el momento, no está previsto habilitar una aplicación en ese mismo sentido.

Los objetivos del “Metrominuto” pasan por promocionar la movilidad activa dentro de casco urbano; fomentar el caminar como propuesta de actividad física saludable en el medio urbano, y para mitigar el abuso del automóvil en el entorno urbano; interiorizar la movilidad activa como elemento útil para reducir el sedentarismo y romper con los periodos prolongados de inactividad; dar a conocer los recursos de diferente naturaleza existentes en la ciudad; facilitar información y experiencias que minimicen el miedo a salir de entornos limitados.