La labor investigadora de Aurora Marco sobre las mujeres fue reconocida en el Día da Nosa Señora das Letras en Ribeira

La ensayista Aurora Marco fue homenajeada por la plataforma de crítica literaria A Sega, Barbantia y el Concello de Ribeira con motivo del X Día das Galegas nas Letras, con una romería en el parque periurbano de San Roque. La jornada arrancó con una ruta imaginaria guiada por Susana Sánchez Aríns y que a través de varios de los espacios del pulmón verde de la capital barbanzana trasladó a los asistentes a los lugares vinculados con la vida y obra de la autora homenajeada.
En la zona del merendero tuvo lugar la lectura del manifiesto “De ecos ás voces”, en el que se destacó que “A Nosa Señora das Letras 2023 é batuta firme que, fronte a ladaíña e o murmurio de que ‘non hai mulleres’, compón unha sinfonía clara: ou nós mesmas nos mantemos vivas na memoria ou ninguén o fará por nós”. Es por eso que, para reconocer ese trabajo ingente “de facer cantar as voces das pasadas en sinfonía estrondosa, seremos as presentes quen cantamos con feitos, documentos, memoria e homenaxes o traballo de Aurora Marco”. La homenajeada repasó su trayectoria investigadora sobre las mujeres, destacando sus inicios en 1984 y a partir de ahí empezó a publicar libros y diccionarios sobre mujeres gallegas de todos los ámbitos, rondando las 2.000, especializándose posteriormente en la memoria histórica, centrándose en las guerrilleras antifranquistas represaliadas y las irmandiñas.
Tras la comida campestre fue Tero Rodríguez, de Os Quinquilláns, caracterizado como Rosalía de Castro, el que ofreció el espectáculo “O sol e a aurora”, seguido de la actuación de Barahunda, de “as comadres das Letras y se cerró el evento con un micro abierto, en el que la gente habló de Aurora tanto en su faceta intelectual como en la personal.




