La falta de "incentivos" a médicos que quieren trabajar en el centro de salud de Ribeira provoca que se marchen a plazas próximas a sus domicilios

La falta de "incentivos" a médicos que quieren trabajar en el centro de salud de Ribeira provoca que se marchen a plazas próximas a sus domicilios. Algunos de ellos ya tomaron esa decisión en los últimos años, mientras que otros que actualmente pasan consulta en el ambulatorio de la capital barbanzana se están planteando marcharse para un puesto de trabajo más próximo a su domicilio, pese a que afirman que les gustaría quedarse y seguir trabajando en las plazas que ocupan actualmente.
El motivo no es otro, según sostienen, que desde el Servizo Galego de Saúde (Sergas) no les conceden "incentivos" para continuar por más tiempo en el ambulatorio de la capital barbanzana. Algunos de sus compañeros indicaron ayer que no se trata de una cuestión meramente económica, sino que no hay una compensación por los desplazamientos que tienen que realizar desde sus domicilios hasta su puesto de trabajo o que no se les puntúa más para los méritos.
Advierten que eso es qalgo que se tá produciendo pese a que el centro de salud ribeirense se ubica en una de la consideradas como zonas de difícil cobertura, que oficialmente no se está reconociendo como tal. En este sentido, señalan que se produce un agravio comparativo entre los profesionales de Atención Primaria respecto a los del Hospital do Barbanza, "a los que si les incentivan con puntuación para méritos", subrayan.
Concentración
Respecto a la situación del centro de salud en cuanto a los facultativos que hay en activo, fuentes del propio ambulatorio indicaron que siguen igual que en las últimas semanas, pues tan sólo cuentan con la mitad de los 14 médicos de plantilla, pues hay cuatro pasando consulta por las mañana, cuando también hay otro para las urgencias, con otro de refuerzo durante unas horas, mientras que por la tarde sólo hay uno de los tres médicos para atender las consultas.
Afirmaron que durante la primera quincena de septiembre la situación no va a variar en exceso pues, aunque regresan los que ahora están de vacaciones, serán otros los que se vayan a disfrutar de ese derecho. Y, desde mediados de septiembre, uno de los médicos residentes que actualmente trabaja por las mañana pasará a atender el PAC, que funciona de tres de la tarde a ocho de la mañana.
Por otro lado, decenas de personas volvieron a concetrarse un jueves más, como vienen haciendo desde hace medio año, delante de las puertas del ambulatorio de la capital barbanzana para denunciar la falta de facultativos, pues sólo está en activo la mitad de los profesionales de su plantilla, y reclamar la cobertura 100% de las plazas, tanto de las vacantes que se mantienen desde hace años, las bajas de larga duración y las vacaciones del personal, y que de ese modo haya médicos suficientes para atender a la población.
Déficit
En este sentido, el alcalde ribeirense, Luis Pérez, quiso hacer una valoración de la situación en la que "adoita haber un déficit de dez médicos", que impolica unha mingua na atención sa nitaria que se presta e as listas de espera chegan a superar as tres semanas ou o mes en moitas ocasións. Iso deteriora o servizo público de Sanidade".Por ello, el primer edil aprovechó para solicitar "unha rectificación nas políticas que está levando adiante o PP na Xunta de Galicia".
Pérez Barral refirió que Ribeira incrementa su población en los meses de verano por lo que, al no cubrirse las plazas vacantes, ni reforzarse la plantilla, "o déficit de médicos é aínda maior", y que mientras tanto "o PP non responde á demanda da veciñanza para poñer os médicos suficientesno ambulatorio ribeirense e nos da súas parroquias". También recordó que existe un axcuerdo plenario del pasado mes de junio en ese sentido y agregó que le remitió cinco escritos con la finalidad de reclamar reuniones urgentes "para mirar de poñer os médicos suficientes e a Consellería de Sanidade da a calada por resposta", insistió el regidor local. Además, indicó que hay más de una docena de llamadas realizadas a dicho departamento sanitario para poder reunirse con sus representantes y tratar que Ribeira tenga los médicos que que necesita.
"Vemos que non hai solucións e no Parlamento galego son capaces de aprobar iniciativas que outros grupos presentan en positivo para paliar o déficit de médicos que hai en moitos centros de sañude de Galicia", declaró el mandatario local, quien agregó que, con su actitud, "a Xunta de Galicia está atacando neste caso aá veciñanza de Ribeira, e eu vou estar ao lado dos meus veciños, defendendo os seus intereses por riba de todo, que é ao que nos debemos como representantes públicos".
