Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

El estreno de una coproducción del Centro Dramático Galego levantará el telón de una nueva Mostra de Teatro de Ribeira

El telón de una nueva Mostra de Teatro de Ribeira, que cada otoño es una de las propuestas estrella de la Concellería de Cultura, se levantará a las nueve y cuarto de la noche del próximo 26 de septiembre en el auditorio municipal, y lo hará con el estreno de una obra que es una coproducción del Centro Dramático Galego con Ancoraxe e Vórtice Escénico, que lleva por título “Heroes en decembro”. Esa función, que tendrá la víspera -25 de septimbre- un preestreno en horario matinal fuera de la programación de dicho ciclo teatral, con acceso gratuito y destinado exclusivamente al público escolar juvenil, será objeto de una residencia artística los días previos en el mismo escenario. Así se dio a conocer en la presentación del cartel de este ciclo por parte de la concejala de Cultura, Antía, Alberte, que estuvo acompañada de la edila de Educación, Cruz Rivadulla, y el dinamizador cultural municipal Unai González.

Hasta el 19 de diciembre serán 13 compañías teatrales gallegas y nacionales las que todos los viernes -excepto el 7 de noviembre en que no habrá, además de que se ofrecerá otra el jueves 16 de octubre- y a las 21.15 horas, se subirán a las tablas de dichas instalaciones municipales para representar los mejores espectáculos del momento en la comunidad, y que suponen una más que en la pasada edición de este ciclo teatral. Para sus representaciones se pondrán a la venta 410 bonos al precio de 38,50 euros -se mantiene el de la pasada edición cuando se programó una obra menos-, que se podrán adquirir a partir de las nueve y media de la mañana del próximo viernes, día 5 de septiembre, en la Oficina de Atención Cidadá del consistorio o vía online en la plataforma Ataquilla.com, mientras que se reservarán 55 entradas individuales por importe de 5,45 euros para cada función.

Elección de butaca

En ambos casos se podrá elegir la butaca sobre plano y mientras haya disponibilidad, quedando reservadas 22 de ellas en la fila 9 para personas con movilidad reducida, neurodivergentes o que presenten alguna discapacidad. Respecto a esto último, el dinamizador cultural municipal incidió en la importancia de la colaboración ciudadana con respecto a la mencionada fila inclusiva, "polo que pregamos á veciñanza que só merque nesta zona se cumpre cos requisitos establecidos, xa que a adquisición do bono ou entrada nesta modalidade sen reunir as condiciones necesarias impedirá o acceso ao recinto cultural". Para eso, la organización podrá requerir en el momento de acceso a las instalaciones la correspondiente documentación acreditativa de esas circunstancias mediante certificado de discapacidad.

La concejala de Cultura, Antía Alberte, indicó que el objetivo que persiguen es que esta muestra “vaia medrando cada vez máis”, con la pretensión de que llegue a convertirse en un festival teatral, según puntualizó Unai González. Para ello, a las tradicionales representaciones, se les suman sesiones para el público escolar en horario matinal, como la ya reseñada y que no se incluye en el bono, residencias artísticas de compañías y estrenos, como será también el de la obra “Do reino (e) dos amores proscritos” de Alberte Bello, que es una de las piezas ganadoras del tercer fondo de proyectos culturales Reino de Galicia de la Diputación de A Coruña, y que escenificará Alóproducións el 16 de octubre tras otra residencia artística.

Temática

El cartel incluye obras reivindicativas, de temática social, misterio, drama y variedad de comedias, que van desde el absurdo al enredo, pasando por el romántico y el vanguardista, y que en su selección se tuvo en cuenta que huibiera diversidad de géneros teatrales. Antía Alberte destacó que los espectáculos elegidos para esta m,uestra "son dos mellores que existen neste momento na nosa comunidade", con obras de compañías profesionales de reconocido prestigio como Teatro do Noroeste, Sarabela, Excéntricas y Berrobambán, así como también de otras que acuden por primera vez a Ribeira como Alóproducións, Código Azul, Amorodio o Ancoraxe e Vórtice Escénico, "apostando deste xeito pola innovación nas artes escéncias e dando oportunidade a intérpretes, creadores, dramaturgos e outro profesionais formados na Escola Superior de Arte Dramática de Galicia en Vigo", precisó la concejala de Cultura. Además, precisó que también se seleccionaron piezas de compañías de ámbito nacional, como son los casos de Proyecto Cultura Cia y Arroz con Costra que van a escenificar "Conquistadores" y “Las Preciosas Ridículas” los días 10 de octubre y 14 de noviembre, respectivamente.

Así, además de las ya mencionadas, se podrán presenciar en octubre “Guerra” de Teatro do Noroeste (día 3), “Tolóptica” de Código Azul (17), “A cincenta que non quería comer perdices” de Sarabela Teatro (24) y “Cortello de amor” de Amorodio Teatro (31). En noviembre se escenificarán “Mulleres que viven soas” a cargo de Berrobambán (21) y “As desterradas” de Producións Teatrais Excéntricas (28), y en diciembre “O proceso” de Malasombra (5), “Berenguela na gaiola” de Galeatro y Xarope Tulú (12) -ganó en  diciembre del año pasado la cuarta edición del certamen Manuel María de proyectgos teatrales, convocado por la Fundación Casa-Museo Manuel María, de la que el Ayuntamiento de Ribeira forma parte desde su inicio- y “Nabiza Girl 2: O estrano caso” de Cultura Minguante (19).