El Concello de A Pobra dispondrá de 11,5 millones de presupuesto, de los que 3,5 se destinarán a inversiones

A 11.504.144 euros asciende la propuesta de presupuesto municipal de A Pobra, que se aprobó en el pleno extraordinario celebrado desde última hora de la tarde de ayer en el salón noble del consistorio local, y que el Ejecutivo formado por Nós Pobra, PSOE y BNG califica de “realista, participativo, social e transformador”. La edila de Facenda, Charo Varela, indicó que supone casi dos millones más que en 2018 y con ello pretende dar respuesta a los servicios públicos “que se van mantendo e, incluso, mellorando.” Remarcó que “é o maior orzamento que se deu na historia deste Concello”, que 3.498.736 euros (algo más del 30,5%) se destinarán a inversiones y que se crean partidas que antes no se contemplaban.
La concejala de Servizos Sociais, Amparo Cerecedo indicó que este presupuesto responde a la demanda diaria de los vecinos y que aumenta las coberturas y programas sociales. Respecto a esto último, dijo que aumenta la cuantía de las ayudas de emergencia social, reparto de alimentos, el Servizo de Axuda no Fogar, prestación para el material y comedor escolar, solicitud de 10 nuevas plazas en el centro de día, programas de atención a los jóvenes y otros, además de que se valora la creación de dos nuevas viviendas de emergencia social. Y destacó la puesta en marcha de una app para trasladar las necesidades directamente al responsable político de cada área y que se actuará en los centros sociales de O Campiño, Camiño Ancho y A Ribeiriña.
El alcalde, Xosé Lois Piñeiro, aclaró que aunque la inversión es elevada, no supondrá la subida de impuestos, excepto la tasas “que subiron de obrigado cumprimento por contrato”. Destacó que el presupuesto se completa con el ahorro económico logrado en el pasado mandato, al que se suman créditos y un millón de euros del remanente de tesorería, del que 250.000 euros serán para suplementar partidas ya consignadas y otros 750.000 euros para nuevas inversiones. El primer edil anunció el asfaltado de Rúa Venecia, ampliaciones de saneamiento y traídas de agua y el cambio de la pista del polideportivo de Venecia, para completar el proyecto inicial, la renovación del pavimenado del parque de O Castelo y la reposición de los puentes en el río Morto o reformas en centros educativos..
Piñeiro también repasó el apartado de las subvenciones nominativas, que dijo que se verán reforzadas para las comisiones de fiestas del Nazareno, Carme dos Pincheiros y Carme do Castelo, así como para la organización del festival Entrebateas, que percibirá 30.000 euros para contratar grupos, y otras en el ámbito deportivo. A su juicio, todo esto que explicó plasma el "esforzo extraordinario para levar un orzamento serio, executable e que vanimellorar moito os servizos para a cidadanía e o progreso do municipio", concluyño el mandatario local.