Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

El Ayuntamiento de Ribeira rescinde el contrato de la obra de la biblioteca tras diez meses sin haberse empezado

No se ha movido ni una sola piedra en la conocida como Casa Gran Sol, en las inmediaciones del edificio que alberga la plaza de abastos, en los diez meses y medio transcurridos desde que el pasado 8 de junio se hizo público por parte del anterior Gobierno local ribeirense de la firma del acta de replanteo de las obras de reforma y ampliación de ese inmueble para su conversión en la nueva biblioteca municipal. Desde la llegada del nuevo Ejecutivo local no han sido pocas las veces en que la portavoz del PP, Mariola Sampedro -ahora en labores de oposición- ha preguntado al alcalde, Luis Pérez, por la situación de esa situación, recibiendo la callada por respuesta. A falta de que se haga oficial, ha trascendido que debido a que la empresa adjudicataria no inició las obras, desde el Ayuntamiento de Ribeira se le abrió un expediente de penalización y se acordó la rescisión del contrato suscrito a la adjudicataria, que había presentado una oferta económica de 1.239.660 euros, lo que había supuesto una rebaja del 3% respecto al presupuesto por el que salió a licitación de 1.278.000 euros.

Fuentes cercanas a la situación de esta actuación indicaron a este periódico que la empresa adjudicataria no cumplió con el programa de ejecución de la obra, pero no por no haberse retrasado en alguna intervención concreta, sino que ni tan siquiera ha empezado con los trabajos de demolición establecidos en el proyecto redactado por Oxil Arquitectura, que planteaba una instalación que permitiría triplicar la superficie de la biblioteca actual. Al parecer, un integrante del Ejecutivo local contactó en varias ocasiones responsables de la adjudicataria para reclamarles el inicio de las obras, pero todos los intentos resultaron infructuosos. Por esa razón, para tratar de evitar más demoras en la construcción de esta infraestructura, y ante la imposibilidad que establece la normativa de traspasarle ese contrato a la segunda empresa mejor clasificada, el Gobierno ribeirense tiene intención de sacarlo nuevamente a licitación.

Así tendría respuesta la reiterada pregunta de los populares en sus intervenciones en los plenos celebrados hasta la fecha, y que es un asunto que también se incluye en una moción para exigir la puesta en marcha de las infraestructuras que llevan meses paradas “sen aparente motivo”, según señala el PP, que también se refiere a  otras adjudicadas y casi rematadas, como las de la parada central de autobuses o el centro social de Carreira. En dicha propuesta, también pide la presentación de informes técnicos y jurídicos sobre las razones que motivas los retrasos y si existen responsabilidades contractuales, y copia de los requerimientos del Ayuntamiento a los contratistas; y una cronología de la puesta en marcha de todos los fondos comprometidos con otras administraciones que se presentará ante la junta de portavoces.

IMG20240418110511

Planificación