Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

Airiños recala en Rianxo con la celebración por su 90 aniversario tras agotar localidades en Santiago

La compañía rianxeira Airiños continúa inmersa en la celebración de su 90 aniversario —siendo el grupo de teatro más antiguo de Galicia— y para el que ha elaborado una completa programación de actividades que llevaron ayer a la compañía a llenar hasta la bandera el Salón Teatro del Centro Dramático Galego, en Santiago de Compostela, para interpretar “As vellas non deben namorarse”, estrenada previamente en la parroquia rianxeira de Asados. Un fin de semana lleno de acción para los integrantes del prestigioso grupo que esta tarde recalan en el Auditorio municipal ante su público. Las entradas están a la venta por 3 euros en Peluquería Pelos, Estanco Xacobiño y Bar  Berberecho.

Se trata de una adaptación realizada por Amantia Coello, actual directora del grupo, de una de las obras más populares del teatro gallego, escrita por el célebre Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, y que Airiños ya representó en 1982 y 2010. La pieza narra la historia de tres ancianas, Dona Saturia, Dona Ramona y Dona Fuca, que se enamoran de personas más jóvenes y de la dramática consecuencia que esos amores tardíos tendrán para ellas. Una adaptación que, sin desprenderse del texto original, busca un giro rompedor y divertido desde una perspectiva más moderna y adaptada a la época. La de esta tarde no será la única cita de la compañía en Rianxo, puesto que el Auditorio acogerá una nueva fecha el 5 de noviembre.

El elenco lo componen Merchi Pimentel, Ramona Fernández, Raquel Lodeiros, Miguel Silva, Manu Morán, Noel Pérez, Graciela Muñiz, Mari Santos, Lucía Casa, Fran Gómez, Álvaro García y Héctor Figueiro. De la escenografía se encargan Nove Noel y Héctor Figueiro; del diseño del vestuario Graciela Muñiz, Merche Pimentel, Amantia Coello y Airiños; del espacio sonoro Manuel Morán y Amantia Coello; de la producción musical original Manuel Morán; del diseño gráfico Miguel Silva; del diseño de iluminación Fran Gómez y Amantia Coello, y de técnicos de sonido e iluminación Irene Fernández y Amantia Coello.