Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

La Escuela de A Merced deja su huella en los niños de Kenia

Los cambadeses Jhon Ríos y Blas Charlín se encuentran en Nairobi (Kenia) trabajando en la Academia AIR FC, donde junto a otros técnicos españoles desarrollan e instauran la metodología europea para hacer crecer a los técnicos y futbolistas locales. No es algo nuevo para Blas y Jhon, que hace unos meses estuvieron trabajando en un proyecto similar en Maldivas a través de Real Hispania MS2, la empresa de Míchel Salgado, con el mismo objetivo de fomentar el crecimiento del fútbol en las islas del Índico. Con ellos estaba otro cambadés, Ángel “Pacho” Oliveira, además de entrenadores gallegos como Abel Agrás, Iñaki Pérez y Fran Caínzos, además del fisio José Varela.

A la espera de que se ponga en marcha de nuevo la escuela en Maldivas, que coincidirá con el inicio del próximo curso escolar, tanto Jhon Ríos como Blas Charlín decidieron aprovechar este período de impasse para embarcarse en otra iniciativa similar, pero por menos tiempo. En el caso de Charlín es un regreso al continente negro, donde ya trabajó en Angola, y una nueva experiencia que suma a un espectacular bagaje, ya que durante estos años también trabajó en academias del Celta en Rumanía y México.

La Air FC está en Westlands, una pequeña zona de Nairobi. Jhon Ríos explica que su estancia en la academia es temporal, ya que el 29 de mayo regresarán a Galicia. “Esto surgió a través de un invitación para realizar una visita con la intención de asesorar a los técnicos locales de la academia. Aquí lo que hacemos es estar presentes en el día a día, asesorar y ayudar con nuevas ideas”.

Como muchas academias del mundo en diferentes deportes se articula en base a dos parámetros. Por un lado están los jugadores que pagan una cuota elevada anual por entrenar en la academia y que permiten su existencia. Y por otro están los niños seleccionados de la zona por su talento natural y condiciones, que la academia recluta para entrenar gratuitamente.

Algunos de estos últimos tienen serias dificultades económicas, por eso tanto Jhon como Blas han tenido la brillante idea de ayudarlos a través de las donaciones de material deportivo realizadas hace tiempo por los niños de la Escuela de A Merced, que cada verano desde hace ya una década organizan en Cambados junto a otros entrenadores y monitores.

“Durante el Campus que hicimos en julio y agosto en la Escuela Deportiva A Merced hicimos un programa solidario con cuatro jornadas”, explica Ríos. “Una de ellas consistía en una charla de Blas sobre su paso por Angola, explicando las dificultades que tenían los niños para poder jugar y tener una botas o un balón para la práctica del fútbol”.

De esta exposición a los niños del campus surgió la idea de ayudar a través de donaciones de material deportivo que no usaran. Así reunieron bastantes botas, espinilleras y guantes de porteros. “Pero debido a la pandemia fue realmente imposible enviar a otro país el material”, relata Jhon desde Kenia. “Lo intentamos con varios, aparte de Angola, pero nos encontramos muchísimas trabas”. Pero a raíz de la invitación para estar presentes durante un tiempo en la Academia AIR FC de Kenia, al fin pudieron dar salida a todo el material y hacer efectiva la solidaridad de los niños de la Escuela de A Merced. “Empezamos a traer el material, facturándolo cada uno en su maleta. Unos trajeron las botas, otros las espinilleras, otros los guantes...”, explica Ríos. “Cada vez que venía algún familiar o amigo de los otros entrenadores españoles que están aquí también traía material en su maleta”. Uno de los últimos en viajar cargado con la mercancía solidaria fue Blas Charlín. “Estamos muy contentos de haber podido traer todo el material”, dice Jhon Ríos, orgulloso de que la solidaridad de los niños del campus de Cambados se haya traducido en una gran ayuda para otros chavales de la misma edad a 9.000 kilómetros de distancia.