Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

El Ceares solo sumó un punto en sus 14 partidos a domicilio

Virtualmente descendido, colista y como el peor equipo con mucha diferencia como visitante. Así llegará el Unión Ceares el domingo a A Lomba en horario matinal (12 horas) para medirse a un Arosa al que solo le vale ganar. Pero los asturianos vienen de tumbar al Real Avilés. Lo hicieron además con nueve bajas, y ahora recuperan efectivos: Juan Carlos, Edu, Noé, Héctor y Miguel. Prometen batalla. “Recuperamos gente y es un alivio, además la última victoria es una alegría dada la situación fastidiada en la que estamos”, dice el entrenador de los teyeros Pablo Busto. “Queremos darle continuidad a esa victoria, algo que no hicimos en todo el año”.

Con 18 puntos después de 27 partidos y a falta de 21 puntos en juego, las opciones de permanencia del Ceares son prácticamente nulas. “Nuestra idea es luchar hasta el final, hasta que no sea matemático. Sabemos que tenemos que ganar los siete partidos y aún así está casi imposible, pero vamos a pelearlo”. El equipo gijonés sumó solo 2 puntos menos que el Arosa como local, pero a domicilio sus números son pésimos. Un empate y trece derrotas en catorce partidos, en los que marcó 10 goles y encajó 39. “¿Qué nos pasa fuera de casa? Es una buena pregunta. Tuvimos partidos en los que nos faltó suerte en momentos puntuales y en otros en los que no estuvimos a nuestro nivel”, explica el entrenador.

“Quizá seamos el equipo más amateur de la categoría, pero no lo ponemos como excusa. Sé que tenemos equipo para haber sacado 8 o 10 puntos más fuera de casa con algo más de fortuna”.

El Ceares, como local y visitante, no sale a especular. Al contrario. “La idea es intentar llevar la iniciativa. Si después el rival te domina y tiene el control pues que sea porque es mejor, no porque le cedamos la iniciativa”.

El Ceares ven a un Arosa “peligroso con espacios”, que “está cómodo cuando transiciona con Julio Rey, Luismi y las subidas de Cotilla y Fontán”, por lo que “nuestro partido pasa por controlar esas situaciones e intentar tener el balón”. Pablo Busto sabe que “el Arosa tiene este partido marcado en rojo en el calendario” porque “se metió en una posición difícil ahora en la que no estuvo en todo el año y siempre te viene la presión y las ansias de ganar”, aspectos mentales estos últimos con los que intentará jugar el Ceares, “intentaremos hacer nuestro partido de forma inteligente”.

Seis jornadas lleva el Arosa sin ganar, pero solo está a 3 puntos de los puestos de fuera de descenso. Lo que ocurra en sus dos próximos partidos, ante Ceares y Salamanca, los dos únicos equipos que supera en la tabla ahora mismo, a va marcar gran parte de sus opciones de salvarse o no.

Róber recibe el alta seis meses después de operarse

Róber Fernández recibió el alta médica 182 días después de operarse de la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. El traumatólogo Pablo Miragaya, que le realizó la intervención quirúrgica a finales de septiembre, comprobó en las pruebas de fuerza que la recuperación se ha consumado. Róber Fernández, que solo participó en los dos primeros partidos de liga, ya que se lesionó en la segunda jornada en Luanco ante el Marino, espera reaparecer en las próximas semanas antes de que acabe la liga, para cuyo final solo resta un mes y medio. El atacante de Porriño se ejercita a mucho menor ritmo que sus compañeros, sin contacto, por lo que todavía es prematuro fijar una fecha de reaparición. Su evolución y sensaciones a partir de ahora irán marcando los plazos, ya que lo más importante es que el futbolista consolide su recuperación evitando una posible recaída. Por su parte Alberto Martín continúa recuperándose de su lesión muscular.