Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

El catoirense Raúl Fernández se cuelga el bronce mundial en C2 500 júnior

El catoirense Raúl Fernández (As Torres Romería Vikinga) se colgó la medalla de bronce junto a Antón Lagares en la prueba de C2 500 júnior del Campeonato del Mundo de Piragüismo que finalizó hoy en la localidad portuguesa de Montemor-o-Velho, donde desde el miércoles un total de once piragüistas arousanos y de clubes de Arousa han competido a gran nivel, regresando con una cosecha de cuatro medallas, merced a la que también consiguió ayer Yaiza Novo con Alberto Llera el relevo K1 5.000 mixto, y numerosos puestos de finalistas tanto en categoría júnior como sub 23.

En la final de C2 500, Fernández Busto y Antón Lagares (Ría de Betanzos) hicieron una gran regata, finalizando con un tiempo de 1:50.05, a medio segundo del segundo puesto que se llevó el barco chino y a 89 centésimas de los ganadores, los rusos Auchynnikau y Lichou. La tripulación gallega superó en más de un segundo al barco kazajo en la lucha por el bronce.  Raúl lograba el tercer metal para la “armada arousana”, tras los conseguidos por Yaiza Novo (Club Piragüismo Rías Baixas - Boiro) y Sara Durán (Portonovo) en el K4 500 sub 23 y por  el C2 200 júnior de Lara Remigio (O Muiño) y Marta Castiñeiras (As Torres). Esta última, la catoirense, remó hoy  domingo la final de C4 500 junto a la isleña Silvia Gago (O Muiño) y a Marta Candón y Aitana Montilla. El barco español acabó noveno con un tiempo de 2:06.18, sin opciones de pelear por el podio.

Por su parte, la grovense Valeria Oliveira acabó octava en la final de C4 500 Sub 23 junto a Claudia Couto, Ana Cantero y Elene Gómez-Millán. Las españolas hicieron un tiempo de 2:02.80, quedándose a cinco segundos del tercer puesto que se llevó la tripulación uzbeka.

La cuarta medalla para la delegación arousana llegó en la última prueba del Campeonato del Mundo gracias a la asturiana del Náutico de Boiro Yaiza Novo, que remó con Alberto Llera el relevo K1 5.000 mixto Los españoles acabaron terceros 21:49.75, sólo superados por el equipo portugués (21:36.12) y el húngaro (21:35.58).